Ortografía con Historia: Escribiendo bien en Ciencias Sociales
Introducción
Muy buenas a todos. Mi nombre es Janina Ibarra. Curso la carrera de Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales. Este blog está dirigido a estudiantes y docentes del área de Ciencias Sociales con el fin de reforzar y aplicar las reglas básicas de ortografía, acentuación y puntuación a través de ejemplos contextualizados. El objetivo es apoyar a futuros docentes en el uso correcto del lenguaje escrito.
Importancia de la ortografía en Ciencias Sociales
El buen uso de la ortografía en Ciencias Sociales no solo mejora la comunicación escrita, sino que también fortalece el pensamiento crítico y el análisis histórico. Un mensaje mal redactado puede perder su sentido o malinterpretarse, afectando la calidad académica del contenido.
La ortografía es una herramienta fundamental para los docentes del área, ya que permite transmitir con claridad los hechos históricos, geográficos, políticos y económicos. Una correcta escritura refleja profesionalismo, respeto por el lenguaje y facilita la comprensión del conocimiento por parte del estudiante. Además, el buen uso de la acentuación y una puntuación estructurada ayuda significativamente.
Organizador gráfico
A continuación, se presenta un organizador gráfico sobre las principales reglas ortográficas. Puedes hacer clic en la imagen para verla en tamaño completo:
Ejemplos contextualizados de ortografía
Ejemplo 1: La Gran Colombia
Incorrecto: la gran colombia fue una union politica formada por varios paises sudamericanos entre ellos colombia ecuador y venezuela
Correcto: La Gran Colombia fue una unión política formada por varios países sudamericanos, entre ellos Colombia, Ecuador y Venezuela.
- Se usa mayúscula en nombres propios.
- "unión" lleva tilde por ser palabra aguda terminada en “n”.
- Se agregan comas en la enumeración.
Ejemplo 2: El Imperio de Brasil
Incorrecto: el imperio de brasil se establecio en el siglo xix y fue gobernado por pedro i
Correcto: El Imperio de Brasil se estableció en el siglo XIX y fue gobernado por Pedro I.
- Mayúscula en nombres propios.
- “estableció” lleva tilde por ser palabra aguda terminada en vocal.
- “XIX” se escribe en mayúscula como numeral romano.
Ejemplo 3: Segunda Guerra Mundial
Incorrecto: la segunda guerra mundial cambio el orden politico y economico del mundo
Correcto: La Segunda Guerra Mundial cambió el orden político y económico del mundo.
- Mayúscula en nombres propios de eventos históricos.
- “cambió”, “político” y “económico” llevan tilde por ser esdrújulas.
Actividad: Detective Ortográfico
Instrucciones: Lee el siguiente párrafo y corrige al menos cinco errores ortográficos (acentuación y puntuación). Escribe tu versión corregida en el espacio que se encuentra debajo.
la independencia de america latina fue un proseso complejo que implico luchas internas intereses extranjeross y un cambio profundo en la estructura social politica y economica ¿porque los criollos querian el poder?
Espacio para responder: